Tuvimos el honor de platicar con Francisco Ruíz, productor musical y profesor en Rec Música, para que nos contara un poco sobre su experiencia profesional, y nos regalara algunos consejos sobre lo que considera esencial para ser parte de la industria musical.
Pese a existir metodologías efectivas, no hay fórmulas mágicas para aprender algo nuevo: cada ser humano es diferente, todos tenemos habilidades, capacidades y estilos únicos de aprendizaje, por lo que es importante identificar aquello que te ayude a avanzar y así crear tus propias técnicas y ritmo de estudio.
Como institución podemos vanagloriarnos diciendo muchas cosas, pero no hay mejores personas para expresar su opinión que nuestra comunidad. Por ello queremos compartirte cómo les ha beneficiado el paso por las aulas de Rec Música, como estudiante, egresado o profesor. Aquí te dejamos algunos fragmentos de sus testimonios.
Incursionar en la industria musical será más sencillo si has estudiado una licenciatura, ya que ésta no solo te dará los conocimientos generales y especializados que todo profesional debe poseer, también te permitirá crear una red de amistades y contactos profesionales con la misma pasión que tú: la música. Por ello queremos compartirte tres de las carreras más solicitadas en el medio.
Rec Música Centro de Estudios Musicales, es ideal para quienes buscan perfeccionar sus habilidades musicales por medio del dominio de un instrumento, y adquirir los conocimientos necesarios para poder desempeñarse en diferentes áreas de la industria musical, permitiéndoles, incluso, poder convertirse ellos mismos en el productor, promotor, ingeniero y creativo de su propia marca.
La industria musical de México y el mundo, necesita profesionales integrales que hayan sido formados no solo en su faceta musical, también en otras áreas igual de importantes para ella. De esta forma se aseguran de que lograrán resolver más rápido los problemas que se presenten y siempre actuando como artistas profesionales.
Una de las principales aspiraciones del músico de la actualidad es alcanzar la estabilidad económica a partir de la música. Sin embargo, hoy en día puede llegar a ser más sencillo de alcanzar gracias a las múltiples disciplinas que existen y giran alrededor de la profesión musical.
La elección de una escuela es fundamental a la hora de comenzar un programa de licenciatura. Elegir correctamente te permitirá, no solo conocer los puntos fuertes de tu futura escuela, sino también el respaldo que obtendrás como egresado y la experiencia que se traducirá en conocimiento.
Cada industria requiere gente profesional y preparada en todo sentido, que no solo sepa ejecutar tareas, sino también resolver problemas, manejar crisis y trabajar en equipo. El sector de la música en México no es la excepción y estudiar una licenciatura te dará las herramientas necesarias para incursionar y tener éxito dentro de la industria.
Si te preguntas si vale la pena estudiar una licenciatura relacionada con la música, la respuesta es un absoluto sí. La industria no solo exige personas que sepan ejecutar acciones, sino que busca preparación profesional, alguien que también destaque de forma curricular. En México la competitividad se magnifica, al ser uno de los países donde más música se escucha, llegan personas de diferentes países a buscar un espacio dentro de la industria.