Como seguramente ya sabes, Rec Música es uno de los Global Partners de Berklee College of Music, la cual es una de las universidades de música popular más grandes y prestigiosas de todo el mundo. A través de un convenio de transferencia de créditos, es posible realizar la mitad de tus estudios musicales en Rec, para después culminarlos en Berklee, obteniendo un título expedido por esta universidad.
Recuerdo perfectamente una clase de composición que recibí en Rec, en la que el catedrático mencionó algo que sutilmente cambió mi percepción de cómo producía: “El movimiento es el sexto sentido del cuál nunca nos hablan”... Escuché esta frase en un momento en el que muchas de las producciones en las que estaba trabajando se sentían “monótonas”; mi cabeza inmediatamente encontró que la respuesta era que les faltaba movimiento.
No te mienten si te dijeron que la música es un negocio inmenso, te han mentido si te han dicho que es un nicho pequeño y reducido. La verdad es que a los ojos de quien busca crecer y hacer cosas nuevas, la industria de la música aún es un océano repleto de tesoros, es cuestión de buscar y probar diversas opciones.
El paso del tiempo juega a hacer malabares con la forma en la que aprendemos, que a la vez hace sentido con las tecnologías que tenemos y también se relaciona con la manera en que ponemos en práctica estas habilidades aprendidas. Prueba de esto, es que el entrenamiento musical que se recibía en la época de la música romántica es supremamente diferente al que tenemos ahora. Las formas de acceder al aprendizaje, parecieran ser infinitas hoy en día, incluso puede abrumar la cantidad de métodos de entrenamiento auditivo que existen, teniendo tantos caminos “tradicionales” podemos empezar a crear el nuestro.
Las bandas son un compromiso. Inicio este blog con esta premisa que puede ser desagradable para algunos pero motivante para los que están dispuestos a entregar su cuerpo y alma a la causa de la música. Pensemos en todas las bandas que han llegado alto; el factor común en todas es la constancia y disciplina que adoptan para sacar música constantemente. La constancia enamora al artista de su proyecto, y ese proyecto necesita estar en constante movimiento. Tal como la Tierra necesita gravitar sobre su eje, las bandas deben gravitar sobre los objetivos que desean lograr.
Las bandas son un compromiso. Inicio este blog con esta premisa que puede ser desagradable para algunos pero motivante para los que están dispuestos a entregar su cuerpo y alma a la causa de la música. Pensemos en todas las bandas que han llegado alto; el factor común en todas es la constancia y disciplina que adoptan para sacar música constantemente. La constancia enamora al artista de su proyecto, y ese proyecto necesita estar en constante movimiento. Tal como la Tierra necesita gravitar sobre su eje, las bandas deben gravitar sobre los objetivos que desean lograr.
En estos últimos años, se ha popularizado inmensamente la creación y el consumo de contenido visual para entretenimiento, con lo cuál han surgido proyectos muy interesantes que giran alrededor de prácticamente cualquier tema imaginable. Asimismo, los servicios de streaming han facilitado la distribución y producción de estos, con lo cual ahora es muy común tener acceso a un catálogo casi interminable de contenido.
Seas un productor experimentado o no, la era del beatmaking ha tocado todas las puertas de la producción en computador; es una habilidad necesaria (más no indispensable) para abarcar más mercado dentro de esta aclamada industria de la música. El beatmaking, puede definirse como el conjunto de habilidades rítmicas y melódicas para crear “pistas” de fondo, todas estas hechas por la misma persona y bajo un estándar de programación; lo cual, desde esta perspectiva quizá pueda verse como uno de los trabajos más solitarios dentro del mundo de la música.
Dinero, una palabra de seis letras que tiene un significado muy grande detrás de sí; es un medio de subsistencia así como un “facilitador” de bienestar social y biológico. ¿Quién diría que el fantástico acto de fe de dar valor al papel para conseguir cosas indispensables sería algo que importara tanto hoy en día.
NPR Music y su programa de radio, All Songs Considered, organizan esta serie de conciertos un poco fuera de lo común, en los que artistas de distintos géneros y estilos, se presentan en la oficina de la estación, ubicada en Washington D. C., frente a los empleados de esta oficina, y hacen un pequeño set de 3 o 4 canciones, cuyo video es posteriormente subido al internet.